Formación continua
CURSO ONLINE GRATUITO (60 hras.)
INICIO: 13 DE JULIO 2025
Salud mental escolar: claves y herramientas prácticas para fortalecer la convivencia y bienestar en las comunidades educativas.
El curso Salud mental escolar: Claves y herramientas prácticas para fortalecer la convivencia y bienestar en las comunidades educativas se ofrece como parte del Plan de Reactivación Educativa Integral del Ministerio de Educación de Chile, en colaboración con la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Diseñado para profesionales de la educación, el curso de 60 horas busca equipar a docentes y asistentes educativos con competencias prácticas y teóricas para mejorar la salud mental y la convivencia en sus establecimientos. La estructura modular del curso abarca desde el uso de la plataforma hasta temas específicos de bienestar psicosocial, utilizando una metodología enfocada en la aplicación práctica. Este programa responde a la necesidad de crear ambientes educativos inclusivos y de apoyo, fundamentales para la recuperación de aprendizajes y el fortalecimiento de las comunidades educativas tras los desafíos impuestos por la pandemia.
DIPLOMADO ONLINE (240 hras.)
INICIO: 13 DE JULIO 2025
Ciencias de Implementación para Programas de Salud y Educación
El Diplomado en Ciencia de la Implementación está orientado a formar profesionales capaces de gestionar la implementación efectiva de programas basados en evidencia en sectores como la salud, la educación, y el desarrollo social. A través de un enfoque interdisciplinario, el programa proporciona a los estudiantes los conocimientos y herramientas necesarios para enfrentar los desafíos asociados a la adopción, adaptación y sostenibilidad de intervenciones en contextos diversos. El diplomado aborda los principios fundamentales de la ciencia de la implementación, como la difusión, diseminación, fidelidad, adaptación y sustentabilidad de los programas. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a identificar barreras y facilitadores de la implementación, diseñar estrategias para superar esos desafíos, y evaluar la efectividad de las intervenciones implementadas. Además, el programa incluye un fuerte componente práctico, que permite a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos concretos, desarrollando planes de implementación adaptados a sus propias áreas profesionales

